Grupo terapéutico online de arte y enfermedad 5 Febrero- 30 Abril

VIVIR LA ENFERMEDAD

Inscripciones abiertas (plazas limitadas)

3ª Edición

Grupo terapéutico online

Enfermar es una experiencia brutalmente transformadora que, como sociedad, aún no sabemos acompañar adecuadamente. Muchas personas comparten sentirse aisladas y olvidadas tras recibir un diagnóstico o enfrentar las secuelas de una enfermedad.

Este grupo terapéutico semanal está diseñado específicamente para quienes transitan una enfermedad o sus consecuencias, ofreciéndoles un espacio de escucha, apoyo y reflexión. A través de un enfoque bio-psico-social y una perspectiva crítica sobre el binomio salud-enfermedad, buscamos generar herramientas para afrontar este proceso con mayor comprensión y fortaleza.

El grupo se reúne semanalmente vía Zoom, creando una comunidad donde no estarás sola en tu experiencia y podrás transformar la vivencia de la enfermedad en un espacio para tejer vínculos significativos y encontrar fortaleza en la experiencia compartida.

¿Qué puedes esperar del grupo?

  • Construir nuevas narrativas en torno a la experiencia de la enfermedad.

  • Adquirir recursos de autorregulación.

  • Compartir y aprender junto a otras personas que atraviesan una experiencia de vulnerabilidad como es la enfermedad.

  • Familiarizarnos con la muerte y la impermanencia.

  • Desarrollar estados más compasivos hacia nosotras mismas y las demás.

  • Aprender a pedir lo que necesitamos y a poner límites.

Nuestro enfoque

  • A través de la terapia grupal y dinámicas relacionales, creando un espacio seguro de escucha y apoyo mutuo.

  • Con el respaldo del grupo como red social para sostener y compartir las vivencias.

  • Mediante técnicas accesibles de meditación y consciencia corporal, especialmente adaptadas para abordar el dolor y la incertidumbre.

  • Integrando la arteterapia como un lenguaje creativo para dialogar con el cuerpo, el síntoma y la enfermedad.

  • Facilitando un proceso profundo de trabajo con el duelo, guiado por profesionales formadas en terapia sistémica, arteterapia, EMDR y terapia sensible al trauma.

Cada sesión está diseñada para acompañarte desde una perspectiva crítica e interseccional, integrando herramientas que te permitan transformar esta experiencia en una oportunidad para conocerte más profundamente y fortalecer tu capacidad de afrontar la vida con integridad y sensibilidad.

Te acompañarán dos profesionales de la salud y la enfermedad

Lo que las hace profesionales no solo por sus títulos, sino sus vivencias personales y calidad humana.

Marta Filella

Psicóloga General Sanitaria y educadora

Formada en Terapia Sistémica de Pareja, EMDR y Duelo, combina un enfoque crítico, interseccional y constructivista para acompañar procesos complejos como pérdidas, enfermedades, identidades LGTBIQ+ e intersexualidades. Con amplia experiencia en trabajo grupal, ha facilitado dinámicas en prisiones de mujeres y en contextos de soledad no deseada, promoviendo el respeto mutuo, los límites sanos y el autocuidado. Profesora en atención a la diversidad mediante las artes escénicas, colabora en proyectos que fomentan la cohesión, la escucha activa y la vinculación sensible.

Clara López

Artista, educadora y activista

Graduada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, es educadora artística y gestora cultural con experiencia en proyectos como Chiquitectos y La Limonera Project. Actualmente desarrolla su Máster en Educación Artística en Contextos Sociales y Culturales, vinculando arte y salud.

Su relación con el arte como herramienta terapéutica nació de su propia experiencia: tras un diagnóstico inesperado y desalentador, Clara encontró en el arte una forma de reconstruir su agencia como paciente y convivir mejor con la enfermedad.

Es creadora de Mesa Camilla y del podcast Tara Jome. Lideró la segunda edición de Vivir la Enfermedad, dejando a las participantes fascinadas con su sensibilidad y enfoque transgresor.

Datos Prácticos

Fechas: Del 5 de Febrero al 30 de Abril

Duración: 3 meses

Cuando: Cada miércoles de 11h00 a 13h00 (2 horas)

Donde: online, Zoom

Cuanto: 80€ / 90€ / 100€ al mes dependiendo de tus posibilidades. Más sobre esto abajo.

Nuestra filosofía acerca lo económico

Siguiendo el ejemplo de nuestras maestras, ofrecemos opciones de pago adaptadas a diversas realidades económicas. Sabemos que afrontar una “enfermedad” puede implicar costos elevados, por lo que puedes elegir el importe que mejor se ajuste a tu situación actual. Si decides aportar un monto mayor, estarás contribuyendo a becar a otras personas que lo necesiten.

Elige con honestidad lo que sea más coherente con tu realidad. Si no puedes cubrir el importe mínimo, contáctanos por email y estudiaremos tu caso.

Los pagos se realizan en un solo plazo, aunque también puedes optar por fraccionarlos en mensualidades mediante la plataforma de pago. Este proceso será automático para tu comodidad.

Aportación becada

Este es el valor destinado a las personas que están en el paro, con cobros de bajas muy deficientes o sin, o con dificultades económicas por otras razones

Aportación regular

Este es el valor para que todas las personas que trabajamos en el proyecto podamos cobrar de forma digna y destinar parte de los beneficios a donaciones y proyectos solidarios

Aportación solidaria

Aportando este valor facilitas que podamos seguir ofreciendo plazas a precios reducidos y plazas de tarifa social en procesos terapéuticos 1:1

Política de cancelación

Una vez te inscribas, recibirás un formulario para conocer tu estado de salud y necesidades. Si consideramos que este grupo no se ajusta a tus necesidades en este momento, te informaremos y procederemos a reembolsar tu pago. Nuestro compromiso es asegurar que cada participante reciba el apoyo más adecuado para su proceso.

Una vez se inicia el grupo no se realizan reintegros.

We use cookies to improve your experience and to help us understand how you use our site. Please refer to our cookie notice and privacy statement for more information regarding cookies and other third-party tracking that may be enabled.

Intuit Mailchimp logo
Instagram icon
Email icon
Website icon
YouTube icon

Todos los derechos reservados © 2024