Del 18 al 21 de abril | Girona | Plazas limitadas

Un retiro para explorar como vinculamos

Ser en Relación

Somos en relación con todo

Ser en Relación es una invitación a sumergirse en la experiencia de vincularnos desde la ternura y la dulzura. Durante cuatro días y tres noches, en un entorno de calma y contención, exploraremos cómo el cuerpo, el lenguaje y la creación de imágenes configuran nuestra manera de estar con otras y con nosotras mismas. Nos alejaremos de las narrativas impuestas sobre el amor y la relación, revisando los modelos heredados y cultivando nuevas formas de encuentro que suponen a la otra como lugar de descanso y no potencial amenaza.

A través de prácticas somáticas, trabajo creativo y espacios de reflexión compartida, construiremos una experiencia de comunidad donde la interdependencia sea el principio filosófico que nos guía y la ternura el hilo conductor que sostiene cada encuentro.

Las actividades y el grupo serán guiados y cuidados por Itziar Torres, Patricia Pasquin y otras profesionales del equipo de Casa Faro.

Este retiro está abierto a todas las personas que deseen investigar su manera de estar en relación, con o sin experiencia previa en retiros.

Del 18 al 21 de abril de 2025, en Can Traver de Besalú, Girona.

"¿ Cómo la capacidad de recibir oxígeno ante una caricia puede afectar al árbol que crece frente nuestra casa?"

Metodología y Prácticas

Este retiro es una exploración activa y vivencial de nuestra forma de vincularnos. A través de prácticas somáticas, procesos creativos y espacios de reflexión compartida, entrenaremos la ternura como una capacidad relacional.

Utilizaremos el cuerpo como espacio de registro y transformación, explorando la memoria afectiva a través del tacto, la presencia y el movimiento. Abordaremos el lenguaje como vehículo de construcción y deconstrucción de nuestras formas de relación, investigando desde dónde hablamos y qué narrativas sostenemos. A través de la creación de imágenes, cuestionaremos los imaginarios que configuran nuestras relaciones, generando nuevas representaciones más hospitalarias y sensibles.

La práctica de la meditación, el trabajo de regulación del sistema nervioso y la investigación desde el juego y el arte serán herramientas centrales en este proceso. Los círculos de palabra serán espacios seguros de escucha y reflexión en comunidad. Todo ello sostenido en un entorno natural que nos permitirá desacelerar y habitar otras temporalidades.

Can Traver de Besalú

Pulsa aquí para conocerlo

El retiro se llevará a cabo en Can Traver, un espacio diseñado para el descanso y la introspección, en un ambiente respetuoso y de sororidad feminista ubicado en un entorno natural privilegiado en Besalú. Su arquitectura combina elegancia y sencillez, proporcionando un ambiente tranquilo y acogedor ideal para la práctica contemplativa. La alimentación durante el retiro será vegetariana y equilibrada, con menús diseñados para nutrir el cuerpo y acompañar el proceso de exploración interior. En este entorno, buscamos fomentar una relación armoniosa con la naturaleza, promoviendo un bienestar integral que sostenga la experiencia de encuentro y aprendizaje compartido.

Acompañamiento y comunidad

El retiro será guiado por Itziar Torres y Patricia Pasquin. Junto a ellas, otras profesionales del equipo de Casa Faro acompañarán el proceso, asegurando un entorno de confianza, respeto y cuidado para la exploración en comunidad.

Patricia Pasquin

Naturaleza y terreno

Patricia Pasquín es psicóloga clínica y una apasionada exploradora de la conexión entre la naturaleza y el ser humano. Acompaña a integrar la simplicidad y el contacto con lo natural en el cotidiano.

Itziar Torres

Creativitad y ternura

Arteterapeuta relacional de base Gestalt especializada en procesos de enfermedad y final de vida. Facilitará los espacios de palabra y creación, guiándonos en un viaje de exploración para encarnar la ternura en nuestros cuerpos y relaciones.

Datos prácticos

Cuando: 18-21de Abril 2025

Donde: Can Traver de Besalú, Girona

Alojamiento: Habitaciones compartidas con baño compartido

Alimentación: Vegetariana. Menú de temporada y equilibrado baja en azúcares

Llegada: Viernes 18 a las 18h

Salida: Lunes 21 a las 17h

Precio: 450€

Opciones de pago

Puedes reservar tu plaza de dos formas:

  • Pago único:
    450 € (IVA incluido)

  • Pago fraccionado:

    • Primer pago: 290,40 € como reserva (por transferencia bancaria)

    • Segundo pago: 159,60 € en efectivo, al llegar al retiro

Condiciones de reserva y asistencia

CONDUCTA ÉTICA

  • Al abonar el depósito confirmas tu asistencia al retiro y aceptas el código de conducta respetuosa con todas las participantes, facilitadoras, personal de la casa y seres que habiten el espacio.

    DERECHO DE ADMISIÓN

  • Tras completar el pago, recibirás un correo con un formulario que nos permitirá conocerte mejor y comprender tus condiciones en este momento. Si consideramos que, debido a tu estado de salud o a cualquier otra circunstancia, no es recomendable que participes en esta edición, te lo comunicaremos con el único propósito de garantizar tu bienestar y el del grupo.

    Te pedimos la máxima honestidad al completar el formulario, ya que esto nos permite cuidar tanto de ti como del resto de participantes.

Política de cancelación

  • El importe abonado no es reembolsable, salvo en casos de urgencia médica personal, debidamente acreditada con un justificante médico y comunicada con al menos 15 días de antelación.

  • Pasado este plazo, el depósito no podrá ser devuelto en ningún caso, ya que cubre gastos de alojamiento que no podemos modificar.

  • Al realizar la reserva, aceptas estas condiciones.

  • En algunas situaciones, podremos valorar la opción de que el importe abonado se utilice como crédito para otro retiro o actividad de Casa Faro, sujeto a disponibilidad y valoración individual.

Compromiso de pago (solo para opción fraccionada):
Si eliges el pago en dos partes, te comprometes a abonar el total del importe del retiro, incluso si finalmente no asistes y no puedes justificar tu ausencia. El segundo pago se realiza en efectivo el día de inicio del retiro.

Pago único

Reserva tu plazo abonando el valor completo del retiro.

Pago fraccionado

Reserva tu plaza en el retiro abonando el primer pago de 290,40€ ahora y el resto el día de llegada.

Marco teórico del retiro

Nuestra visión es la interdependencia y nuestro hacer, la ternura.

Somos en relación con todo

En los modelos relacionales predominantes en las sociedades occidentales, el énfasis suele situarse en la pareja y la familia nuclear como estructuras fundamentales del afecto y la seguridad. Sin embargo, este marco reduce la complejidad de nuestras interacciones e invisibiliza las múltiples capas de interdependencia que nos configuran. Proponemos entender la relación no como una entidad cerrada y estática, sino como un proceso en constante transformación que afecta y se deja afectar por el entorno.

Interdependencia: Más allá del Yo-tú

Al asumir la interdependencia, dejamos de percibirnos como entidades separadas y reconocemos que nuestras acciones, emociones y formas de estar en el mundo generan efectos en aquello que nos rodea. Este cambio de paradigma nos permite ampliar nuestra percepción de la responsabilidad ética en un diálogo pausado durante 3 días de convivencia.

Descansar en la TERNURA

Más allá de ser registros emocionales entendemos estos afectos  como estrategias relacionales y políticas que desestabilizan las dinámicas de control y competencia impuestas por el paradigma neoliberal. Estas prácticas no solo permiten construir espacios de cuidado y reciprocidad, sino que desafían el modelo de autonomía autosuficiente al proponer una ética del vínculo basada en la sensibilidad, la escucha y el cuidado por elección y deseo.

Entendemos la ternura no como un gesto privado que se da en espacios de alta intimidad sino una forma de hacer, mirar y tocar que actúa como un dispositivo de reconfiguración de la manera en que habitamos y sostenemos nuestras relaciones.

Proponemos un entrenamiento en cultivo de la ternura y la dulzura, lejos del buenismo y la moral. Durante estos días de encuentro y descanso indagaremos en quienes somos cuando estamos en relación y cómo enternecer nuestros encuentros, cuerpos y vidas.

¿Cómo estar conmigo cuando estoy contigo?

¿Cómo estar contigo cuando estoy conmigo?

Cuerpos capaces de la ternura, son mundos que cooperan

Itziar Torres

We use cookies to improve your experience and to help us understand how you use our site. Please refer to our cookie notice and privacy statement for more information regarding cookies and other third-party tracking that may be enabled.

Intuit Mailchimp logo
Instagram icon
Email icon
Website icon
YouTube icon

Todos los derechos reservados © 2024